Con la actualización Hummingbird, están empezando a entender el significado detrás de la voz y otras consultas complejas.
Por ello, es importante que aprendas a estructurar tu sitio de la mejor manera posible, tanto para los usuarios como para Google.
La verdad es que los enlaces internos deben ser útiles tanto para sus lectores (ayudándoles a encontrar contenido relacionado) como para Google (para ayudarles a rastrear y entender mejor tu Web).
Entonces, la pregunta es: ¿cómo se puede establecer realmente la autoridad tópica utilizando enlaces internos?
Una de las formas es utilizar los grupos temáticos.
¿Qué es la autoridad temática?
«Una autoridad percibida sobre un nicho o conjunto de ideas amplio, en contraposición a la autoridad sobre una idea o término singular».
Por ejemplo, ForoBeta podría ser una autoridad percibida en Sitios de Venta de Webs y de servicios relacionados debido al contenido en profundidad que han escrito sobre el tema.
Otro podría ser RedactorPRO.com, probablemente una autoridad en materia de creación de contenidos.
Sin embargo, DavidBarrera.es no se consideraría una autoridad en materia de creación de contenidos ya que eso está fuera de su área de experiencia. Por lo tanto, aunque este sitio web tenga una mayor autoridad de dominio o se considere más «autoritario» en general, no va a posicionarse para cosas relacionadas con creación de contenidos profesionales … aunque escriba sobre ellos.
Los sitios con una autoridad de dominio más baja superarán a DavidBarrera.es en el ranking de creación de contenidos si establecen una autoridad tópica utilizando clústers mejor que el.
Entonces, ¿qué tiene que ver todo esto con los enlaces internos? Bueno, es la forma de organizar sus grupos temáticos.
Aquí hay un gran gráfico proporcionado por Hubspot que resume la idea bastante bien:
En pocas palabras, debe crear «grupos» de contenido que sean temas estrechamente relacionados.

- Enlaza desde tu artículo pilar a cada una de tus páginas temáticas «secundarias».
- Enlaza cada una de tus páginas de subtemas a tu artículo pilar.
- Los enlaces externos a las páginas del pilar y de las subpáginas siguen siendo útiles.
Ahora, aquí hay algunos ejemplos para llevar el punto a casa de los grupos temáticos.
En SiciliaDigital.com, queremos establecer nuestra autoridad en todo lo relacionado con la investigación de palabras clave para SEO.
Como resultado, tengo un artículo de investigación de palabras clave de pilar. Luego tengo otro artículo pilar sobre las mejores herramientas de investigación de palabras clave.
Y luego «debajo» de ese artículo tengo un montón de artículos de revisión de herramientas de investigación de palabras clave individuales, incluyendo una revisión a SEMrush, Long Tail Pro, KWfinder, Dinorank, Ahrefs, Spyfu y más.
Estos artículos están todos enlazados entre sí en un grupo. Como resultado, tenderemos a clasificar en la primera página de Google de manera adecuada para este tipo de palabras clave.
Google entiende que tenemos mucha experiencia a nivel SEO debido a estos grupos temáticos y a la estructura de enlaces internos.
Así es como se establece un cluster tópico y una autoridad tópica para su sitio usando contenido pilar y enlaces internos.
Espero que algo de esto te sea útil a la hora de planificar tu estrategia de enlaces internos.
Add a Comment