captura pantalla analytics

No tengo dinero para hacer SEO

Probablemente hayas recibido docenas de correos electrónicos y llamadas telefónicas de «especialistas» dispuestos a hacer una auditoría exhaustiva del SEO de tu sitio por una módica suma.

Pues bien, no hace falta que desembolses el dinero que tanto te ha costado ganar para una auditoría, porque puedes hacerla tú mismo!

Tu primer paso es generar un informe SEO para tu sitio

Si has hecho esto en el pasado y no has podido pasar de la primera frase debido a toda la jerga técnica, respira hondo.

Te puede interesar..Especialista de marketing en la Sierra de Guadarrama en Madrid

Para generar un informe, puedes utilizar cualquiera o una combinación de herramientas gratuitas.

Aquí tienes algunas de las que nos gustan (aunque una rápida búsqueda en Google también te dará muchos resultados:

Herramientas SEO

No habrá dos informes iguales y probablemente descubrirás que prefieres un formato determinado a otro.

Te puede interesar..Comprende las reseñas online, los influencers y el SEO local

Puedes usar herramientas como Semrush o Ahrefs que son ambas de pago.

Sin embargo, contendrán elementos similares porque están pensados para cubrir los aspectos básicos de la «compatibilidad» de tu sitio con los motores de búsqueda.

Veamos qué significa cada elemento de la auditoría y por qué es importante.

Etiquetas H1

Las etiquetas H1 también suelen denominarse «cabeceras» o «etiquetas de encabezamiento» principales. Normalmente puedes reconocerlas actuando como el título de tu página o de un post.

¿Por qué se llaman h1? y ¿existen h2 y h3?

Sí, existe una estructura jerárquica entre estos encabezados y h1 es el primero porque es el título más importante. H6 es, por supuesto, el menos importante.

Los motores de búsqueda como Google o Bing escanean estos encabezados para ayudar a determinar de qué trata tu sitio.

También son importantes para los visitantes de tu sitio web, que miran los encabezados y pueden saber de qué trata esa página.

Mapa del sitio

Es un mapa de tu sitio, es el archivo que contiene todas las URL de tu sitio web y que los motores de búsqueda como Google deberían poder descubrir y «leer» fácilmente.

La mayoría de las plataformas de sitios web lo incluyen automáticamente por lo que no tienes que preocuparte de generar uno y subirlo a tu sitio.

SSL

Google ha empezado a marcar como «No seguro» cualquier sitio web con un campo de entrada (como un formulario de contacto o de pago) si no tiene una conexión segura. Si tu auditoría dice que tu sitio no tiene un certificado SSL, ponte en contacto con tu proveedor.
Velocidad
La velocidad es importante para tu sitio porque todos sabemos que un sitio lento es una gran molestia para los visitantes, que probablemente reboten si el sitio tarda demasiado en cargarse.

Cuando los visitantes rebotan, Google lo sabe! y lo tomará como un indicador de que algo no va del todo bien en tu sitio.

Los culpables más comunes de las páginas lentas son las imágenes pesadas, las imágenes animadas y los vídeos de reproducción automática o cualquier otro medio alojado en un sitio de terceros.

Móvil

Cuando una auditoría indica que tu sitio no está optimizado para móviles, las razones pueden ir desde que tu sitio es demasiado lento en los dispositivos móviles (véase el punto anterior sobre velocidad), hasta que tu sitio no se ajusta bien al tamaño de la pantalla de un móvil y obliga al visitante a intentar acercarse, alejarse, desplazarse, etc. y, en general, proporciona una experiencia menos que ideal.

Con más de la mitad de todo el tráfico de Internet procedente de dispositivos móviles, hay millones de razones para estar bien optimizado para móviles!

Errores 404

Un error 404 significa que has llegado a una dirección web (URL) que no existe. A veces

esto significa que había un error tipográfico en el enlace o al escribir la URL, pero otras veces significa que una página que existía ha desaparecido.

Cuando hay demasiados errores de este tipo en tu sitio, a los motores de búsqueda no les gusta, porque a los visitantes tampoco.

Es importante que todos los enlaces y URL de tu sitio funcionen.

Títulos de página

Los títulos de página son el texto que ves en la parte superior de la pestaña del navegador cuando visitas una página y también aparecen como el titular sobre el que se puede hacer clic en los resultados de los motores de búsqueda.

Como tales, son extremadamente importantes porque a menudo son lo primero que verá un visitante potencial antes de decidirse a hacer clic en tu sitio web.

Meta descripciones

Las meta descripciones son el texto breve que aparece en los motores de búsqueda describiendo una página.

Es tanto o más importante que el título. Aquí es donde te pones persuasivo y utilizas la palabra clave adecuada para que el visitante potencial sepa que en tu página se encuentra la información que está buscando.

Alt-Text o Alt-Tags

Los errores del texto alternativo suelen referirse a las imágenes.

También se denomina texto «alternativo» y ayuda tanto a los motores de búsqueda como a los usuarios que no puedan cargar la imagen, a entender exactamente de qué se trata. Piensa en ello como en un pie de foto invisible.

Debe explicar de forma concisa la imagen en 2 ó 4 palabras.

Ahora que sabes lo que significan estos términos, ¡podrás interpretar fácilmente tus Auditorías SEO por ti mismo!

Si estás preparado para dar el siguiente paso y solucionar los problemas identificados, también puedes hacerlo tú mismo, lo que requiere cierta dedicación y autoaprendizaje, puedes hacer uso de herramientas SEO, o puedes acudir a una Agencia de Marketing Digital especialista en SEO que te asigne a alguien que se encargue de tu SEO para que tú no tengas que ocuparte de ello.

Puedes llamar al 682 597 102 y ponerte en contacto con un especialista SEO

Construir una base completa para gestionar el SEO y las SERP resulta más fácil cuando sabes qué datos debes seguir.

¿Qué métricas son las más importantes para seguir optimizando el SEO? Empieza por estas seis.

Tráfico orgánico: Se refiere a los visitantes que encuentran tu contenido en las SERP, en lugar de a través de un anuncio de pago.

Enlaces de retroceso: Enlaces que apuntan a páginas web externas.

Velocidad de la página: rapidez con la que se carga el contenido de una página.

Optimización en la página: El proceso de optimizar tus páginas web para mejorar su posición en los rankings de búsqueda.

Porcentaje de clics (CTR): El porcentaje de personas que visitan tu sitio web después de encontrar tus páginas web en las SERPs.

Tasa de conversión: El porcentaje de personas que completan un objetivo deseado (conversión) del número total de visitantes de tu página web.

Una vez que conozcas tus métricas deseadas te recomendamos que empieces tu investigación de palabras clave.

Puedes llamar al 682 597 102 y ponerte en contacto con un especialista SEO

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked*