Cómo optimizar tu sitemap XML para un mejor SEO
Los sitemaps XML, a veces llamados sitemaps de Google, son útiles para que el propietario de un sitio web informe a Google sobre las URL que quiere que Google.
Los sitemaps XML son archivos basados en XML que enumeran las URL de las páginas que Google debe rastrear.
Te puede interesar..Herramienta SEOCrawlEstos archivos son utilizados por los motores de búsqueda para entender mejor su sitio web.
- Los XML Sitemaps son importantes en términos de optimización de motores de búsqueda.
- Los sitemaps ayudan a categorizar e indexar las páginas del sitio web.
- Los sitemaps de Google son una forma de que Google indexe una página web rápidamente.
- Los sitemaps XML son archivos XML que enumeran las URL de las páginas que Google debe rastrear.
- Los sitemaps de Google ayudan a Google a entender las URLs que debe indexar.
- Los archivos XML sitemaps se crean utilizando generadores de sitemaps.
- Los archivos XML sitemaps ayudan a Google a entender las URLs que debe indexar.
El mapa del sitio XML facilita a los motores de búsqueda la identificación de todas las páginas de su sitio web y el descubrimiento de las nuevas páginas que añada a su sitio web.
Un mapa del sitio también ayuda a los motores de búsqueda a descubrir los cambios recientes en tu sitio web.
Te puede interesar..Migración de sitios Web SEOSi eliminas una página de tu sitio web, actualiza el contenido de esa página o sube una nueva página, debe informar a los motores de búsqueda sobre esos cambios en un mapa del sitio XML.
Ahora que ya sabes como optimizar un sitemap.xml te dejamos con 7 pasos para crear contenido optimizado para la búsqueda:
- Investiga las SERPs para las palabras clave objetivo
- Crear el esquema del artículo
- Escribe el borrador
- Revisa el borrador con alguien para validarlo
- Edita + dale el formato al borrador para convertirlo en un artículo adecuado
- Establece tus elementos de SEO + publica tu artículo
- Actualiza los enlaces internos
Te recordamos elementos importantes del SEO técnico:
- Etiquetas H1 y H2
- Etiquetas noindex, follow y meta robots
- Uso de datos estructurados
- Velocidad de la página
- Marcado de datos estructurados
Si necesitas ayuda para tu proyecto contacta con nosotros
Add a Comment