La meta descripción debe contener un breve resumen del contenido de la página con los términos de búsqueda más importantes.
La meta descripción aparece como una vista previa en los resultados de búsqueda y puede aumentar significativamente la tasa de clics mediante una redacción inteligente.
Si no se almacena ninguna meta descripción, el propio motor de búsqueda dibuja el contenido para la vista previa de la SERP basándose en el contenido de la URL correspondiente. Esto puede llevar a que el contenido deseado no se muestre y la tasa de clics se deteriore.
Te puede interesar..Crea tu SEO de manera programáticaPor lo tanto, la meta descripción debe utilizarse siempre y hacerse atractiva.
Desde el punto de vista del SEO, hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
Te puede interesar..Optimizar Sitemap XML para SEOUna breve descripción de lo que el usuario puede esperar en la página. Utiliza las palabras clave principales de la página para el contenido, de modo que se destaquen en las consultas de búsqueda correspondientes.
Añade el nombre de la empresa si se quieres conseguir efectos de marca (branding)
Incluye algún incentivo para aumentar la tasa de clics.
Ejemplo:

La meta descripción no debe tener más de 150-160 caracteres (incluidos los espacios) y, si es posible, debe ser individual para cada página.
Hasta 175 caracteres son posibles, ya que Google ha ajustado el diseño de las páginas de resultados de búsqueda desde la primavera de 2016.
Al no aparecer más anuncios a la derecha de los resultados de búsqueda orgánica, hay más espacio para la meta descripción.
Google no utiliza el espacio liberado para todas las consultas de búsqueda, por lo que deberías limitar la longitud de los caracteres a 150-160 caracteres para que la meta descripción no se vea cortada.
Si necesitas ayuda para adaptar tu Web a los buscadores y aparecer en Google, contacta: 918 18 13 38.
Add a Comment